¿Debería estar haciendo esto? Una guía para principiantes sobre ética en OSINT

¿Debería estar haciendo esto? Una guía para principiantes sobre ética en OSINT

Esta semana quiero hablar de algo que, en mi opinión, no se discute lo suficiente en el mundo de OSINT: la ética.

Cuando la mayoría de las personas escucha "OSINT" (inteligencia de fuentes abiertas), piensan en herramientas, búsquedas avanzadas y trucos digitales. Pero antes de todo eso, hay una pregunta que deberías hacerte:

¿Debería estar haciendo esto?

Creo que para tener éxito en OSINT, deberías hacerte esta pregunta constantemente durante todo tu proceso.

OSINT ético

Hacer OSINT de manera ética significa llevar a cabo nuestra investigación de forma legal, con buenas intenciones y respetando la privacidad de las personas.

Privacidad

Solo porque algo esté disponible en línea no significa que debas usarlo. Debemos recordar respetar el derecho a la privacidad de las personas, incluso en el entorno digital.

Legalidad

El OSINT responsable nunca implica hackear, violar los términos de servicio o utilizar datos obtenidos de manera dudosa.

Ejemplos de lo que NO se debe hacer:

  • Acceder a datos filtrados para buscar contraseñas o historiales de correos electrónicos de alguien.
  • Intentar descifrar la contraseña de alguien para ingresar a sus redes sociales.

¿Por qué es importante? Mantenerse dentro de los límites legales te mantiene SEGURO y protege la integridad de tu trabajo.

Intención

¿Por qué estás haciendo esta investigación? ¿Cuál es el objetivo final?

Es muy fácil perder de vista el "por qué" cuando estás inmerso en una investigación. Tu intención importa, y debe guiar lo que buscas, cómo lo recopilas y lo que decides incluir en tu informe final.

Ejemplos:

  • ✅ Investigar a un vendedor sospechoso para ayudar a alguien a evitar una estafa = ético
  • ❌ Investigar la vida en línea de un compañero de trabajo por curiosidad = no ético

La ética en OSINT es una conversación

Esta publicación solo pretende rascar la superficie. Hay mucho más que explorar:

  • Cómo manejar los datos de manera responsable
  • Uso de identidades falsas (sock puppets)
  • Leyes de privacidad
  • Informes responsables
  • Curiosidad vs. intrusión

Estos son solo algunos de los temas éticos que seguiremos explorando en futuras publicaciones. El objetivo no es tener todas las respuestas, sino hacer las preguntas correctas, juntos.

Lo que he aprendido (hasta ahora)...

Cuando comencé a aprender sobre OSINT, honestamente pensaba que la ética era algo que solo discutían los profesionales con años de experiencia, grandes investigaciones o antecedentes gubernamentales.

Pero me he dado cuenta de que:

La ética no es solo para expertos. Es para todos. Especialmente para quienes están comenzando.

Cuanto antes empecemos a pensar en cómo recopilamos y usamos la información, mejores serán nuestros hábitos. No necesitamos esperar a ser "avanzados" para preocuparnos por hacerlo bien; podemos (y debemos) adoptar esa mentalidad desde el primer día.

Ahora tengo curiosidad...

Si eres nuevo en OSINT, ¿cómo estás pensando en la ética hasta ahora?

  • ¿Alguna vez has encontrado algo y te has detenido, preguntándote: "¿Está bien que use esto?"
  • ¿Hay momentos en los que la línea entre lo público y lo privado se siente un poco borrosa?
  • ¿Hay algo que desearías que alguien explicara en términos sencillos?

He estado allí. Es fácil sentirse inseguro cuando estás comenzando, especialmente cuando nadie realmente habla de este lado de OSINT.

Así que cambiemos eso.

Deja tus pensamientos o preguntas en los comentarios; en serio, ninguna pregunta es demasiado pequeña aquí. ¡Estamos aprendiendo juntos!